Acerca de MDMOR PERITOS JUDICIALES

Experiencia y Profesionalismo en Peritajes Judiciales y
                       Dirección de Seguridad Privada 

          Su Socio Confiable para Asuntos Legales y Valoraciones

         En  MDMOR PERITOS JUDICIALES,  S.L. nos enorgullecemos de ofrecer servicios de alta calidad en peritajes judiciales, asesoría legal, valoración de daños y todo lo relacionado con la Dirección de Seguridad Privada. 

Nuestro compromiso es su satisfacción y respaldo en cada proceso legal.

La experiencia y pericia de D. Manuel David Moreno Morgado (Director de Seguridad Privada, Experto en Prevención del Acoso Laboral y Sexual en el Trabajo y Perito Judicial en las especialidades de Transportes de Mercancías por Carreteras,  investigación accidentes Laborales, investigación y reconstrucción de accidentes de Tráfico, especialista caligráfico y Perito Judicial Inmobiliario, informática y electrónica forense,  junto con sus socios y colaboradores, hacen que MDMOR PERITOS JUDICIALES. S.L. se encuentre en la mejor posición para brindarles asesoramiento, investigación, valoración, informe, dictamen, análisis de tacógrafo y/o relacionado con cualquier área o servicio de asesoría legal que necesite en cada una de las áreas periciales anteriormente señaladas, o bien en el campo del asesoramiento y la dirección de seguridad privada, incluida la asistencia a Juicio y con el fin de asistirlos y acompañarlos en cada proceso legal.

¿Listo para Iniciar su Proceso Legal?

Contáctenos hoy mismo para recibir asesoramiento especializado.

Confíe en nuestros expertos para resolver sus problemas legales de forma ágil y efectiva. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del camino.

Quiénes somos

Profesionales altamente cualificados y motivados con conocimiento del sector.

 

       MDMOR PERITOS JUDICIALES, S.L. inicia su labor en la capital de Huelva en 2024, bajo la dirección  del  Sr. D. Manuel  David Moreno Morgado, profesional con una sólida trayectoria en  seguridad  privada  (Director  de  Seguridad  Privada), especializado en la prevención del acoso laboral y sexual en el entorno  laboral,  así  como  Perito Judicial  en  el  ámbito   del transporte   por   carretera,  Perito Judicial  en  Investigación  y reconstrucción  de  accidentes  de  tráfico,   Perito  Judicial  en Investigación   de   Accidentes   Laborales,  Perito  Judicial  en Mecánica  y  automoción,  Perito  con  especialidad  caligráfica  y grafológica y Perito especialista en Informática y  electrónica Forense. 

       Manuel David ha estado inmerso en el sector del transporte, influenciado por la carrera de su padre. Tuvo la oportunidad de observar de cerca el crecimiento de varias empresas significativas en el ámbito del transporte de mercancías en Huelva y se rodeó desde joven de destacados conductores de la provincia, experiencias que considera valiosas y memorables, especialmente aquellas marcadas por el compañerismo y el respeto en la profesión. 

       Con más de 25 años de experiencia en logística, aprovisionamiento y mantenimiento de transporte, y a pesar de contar con diversas certificaciones académicas, decidió adquirir experiencia práctica como conductor internacional en empresas de transporte frigorífico y líquido alimentario a nivel internacional, así como en servicios de transporte especial y grúas autopropulsadas. 

           Ha sido testigo de cómo algunas compañías, aunque pretenden exhibir públicamente un comportamiento ejemplar, penalizan a sus empleados y elaboran estrategias para aparentar una imagen favorable ante la justicia quedando impune en muchos casos de sus actuaciones. 

Es doloroso observar el trato que reciben algunos profesionales que dedican su esfuerzo diario, quienes sufren vulneraciones sistemáticas de sus derechos, enfrentándose a estrategias que sin medios externos impiden su defensa efectiva. 

A menudo, los trabajadores que presentan denuncias se ven obligados a declarar actuaciones empresariales que van en contra sus propios compañeros (los cuales por distintos motivos, las permiten y aceptan), distorsionándose así la realidad y favoreciendo la percepción de la denuncia como un intento de extorsión a la empresa. 

Esta situación se agrava cuando no se presentan testigos o informes periciales durante el juicio, resultando en sentencias desfavorables por falta de entendimiento del sector por parte de jueces y abogados puesto que en muchos casos ni se imagina ni se detecta las manipulaciones insertadas en los procedimientos legales por algunas empresas. 

Las supuestas estafas procesales podrían evitarse con la intervención de un Perito Judicial, cuya experiencia y conocimientos sectoriales permiten llevar a cabo investigaciones rigurosas. 

Su imparcialidad contribuye sustancialmente a ayudar al Juez en el esclarecimiento de la verdad, favoreciendo dictámenes que respondan con precisión a la realidad de los hechos. 

Afortunadamente, también hay que decir que, existen numerosas empresas que cumplen con sus obligaciones por lo que es fundamental erradicar las conductas que menoscaban los derechos de los trabajadores, así como la reputación del sector empresarial. 

Actualmente, el sector del transporte enfrenta un desafío considerable, marcado por la escasez de conductores, fenómeno que se atribuye a las condiciones laborales inadecuadas, que no se ajustan a la responsabilidad y el esfuerzo implicados, y a la normalización de la vulneración de derechos que normalmente culmina en tratos indignos. 

Es vital contar con la figura del Perito Judicial para la defensa efectiva de los derechos de los trabajadores, asegurando que los procedimientos judiciales reflejen la realidad de las situaciones, y que los Jueces y Fiscales dispongan de una visión real del asunto. 

El perito judicial posee la cualificación y recursos necesarios para evaluar pruebas, como los datos de tacógrafos, y para emitir dictámenes judiciales rigurosos, comprensibles, inatacables en el ámbito judicial, haciendo que su participación sea esencial en cualquier proceso legal, ya sea laboral, civil o penal. 

Existen precedentes en los que la intervención de un Perito Judicial ha facilitado acuerdos de mediación entre las partes, disminuyendo así los costes y el tiempo de resolución de conflictos. 

Todo lo anterior motiva a Manuel David a completar y continuar su formación y experiencia con las especializaciones pertinentes para convertirse en perito judicial, estableciendo conexiones con los mejores colaboradores y socios, y poniendo a disposición del sector todos los recursos, soluciones y servicios necesarios para proteger y fortalecer los derechos de las personas que lo integran.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.